"Ser romántico es dar a lo cotidiano un sentido elevado, a lo conocido la dignidad de lo desconocido, a lo finito el
brillo de lo infinito" (Novalis).
Este texto lo relacionamos con el movimiento del romanticismo por, las referencias a lo romántico, las metáforas para explicar algo complicado de definir, y la exaltación gloriosa de elementos muy sencillos.
"Yo no soy para lo finito, yo soy para lo infinito” (Auguste Preault)
Este texto lo podríamos identificar en el movimiento del romanticismo, porque centra todos los recursos estilisticos, para exaltar algo, probablemente el amor por alguien.
"El arte nuevo debe representar la vida espiritual del hombre por medio de la Naturaleza” (O. Runge).
En este texto se define en sí la nueva concepción del arte, mediante las referencias a la naturaleza, abundantes en este género.
"El arte es embriaguez ordenada" (E. Delacroix).
En este texto, se explica con una sola frase, se define y se aclara el concepto de arte de la guerra, qué se toma como un desorden, que no todos son capaces de ordenar.
"La pintura es para mí sinónimo de sentimiento” (Constable).
En este texto, se relata que los capaces de entender el arte, lo sienten y pueden llegar a comprender como se sentía el artista al dibujar eso, ya que en sus obras expresan de una forma más sincera los sentimientos.
"Avanzo por un mar que no tiene orilla ni fondo” (Fussli).
En este texto, otra vez, se da con una metáfora, la explicación del sentimiento, probablemente desamor que siente el autor, este lo ve como algo que tiene principio y no final.
(Novalis)
¿arte de la guerra" (Delacroix) Revisar
ResponderEliminar